La Red CAMCo participó en el lanzamiento de esta campaña El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno y la presentación estuvo a cargo de la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Lucila Puyol, y la coordinadora del Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad de Origen, María Gracia Iglesias.

Este programa recibe a todas las personas nacidas en Argentina que desconocen sus orígenes biológicos sin distinción de fecha y de nacionalidad, y a las personas que buscan hijas o hijos nacidos en Argentina y de quienes se vieron separadas al nacer.

Si bien en el comienzo la CoNaDI se conformó con los objetivos de buscar, localizar e identificar a los niños y niñas desaparecidos durante la última dictadura buscando garantizar el cumplimiento del derecho a la identidad para que de esa manera la búsqueda de las Abuelas se convirtiera en una política de Estado, es cierto que esta problemática excede largamente la sola cuestión histórica.

La problemática de la vulneración del derecho a la Identidad para casos no vinculados a los crímenes de lesa humanidad termina recibiendo a todas las personas nacidas en Argentina que desconocen sus orígenes biológicos, y a las madres y/o familiares que buscan hijas o hijos nacidos en Argentina que fueron separados de su familia al momento del nacimiento.

Esto genera una campaña de difusión con el objetivo de convocar a las madres que buscan a sus hijas o hijos y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento, para que se acerquen a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad y registren su caso.

Nuestra provincia tiene desde el año 2017 una ley de acceso a la información para el derecho a la identidad que ratifica el compromiso para restituir a todas aquellas personas que deseen conocer el origen biológico, el derecho humano a la identidad”.

Fueron parte de la convocatoria funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial, del Registro Civil, del Ministerio de Salud, del Centro de Acceso a la Justicia, y personal del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

 


CAMCo es parte de la Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo. Esta red funciona actualmente en 40 ciudades y está conformada por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y todas aquellas personas que quieren colaborar en la lucha de Abuelas por encontrar a sus nietos y nietas. De esta manera se defiende el derecho a la identidad, que aún hoy, en muchos casos, sigue siendo vulnerado.

Estamos a la espera de la concurrencia espontánea de aquellas personas que tengan dudas sobre su identidad y que hayan nacido entre los años 1975 y 1980. Además, funcionamos como un centro de difusión e información sobre toda la actividad de Abuelas. Podés acercarte a cualquiera de nuestras sedes o centros zonales.