Derechos Humanos
Nuestro objetivo es el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos. Lo hacemos organizándonos y participando colectivamente para defenderlos, afianzarlos y expandirlos en cada rincón de nuestro territorio.
Desde la Red CAMCO impulsamos políticas que promueven el desarrollo integral de la comunidad, convencidos de que la dignidad se construye con justicia social, memoria activa y participación real. Por eso, incentivamos la organización popular y el protagonismo de todos y todas como sujetos de derechos, no como beneficiarios, sino como protagonistas de su propia historia.
NODO SANTA FE DE LA RED POR EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
Como parte de la Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, entendiendo que el derecho a la identidad es un derecho humano esencial que se defiende también desde el territorio. La Red funciona en más de 40 ciudades y está conformada por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y todas aquellas personas que quieren colaborar con la lucha de ABUELAS por encontrar a sus nietos y defender el derecho a la identidad. La función es recepcionar las presentaciones espontáneas de las personas que tengan dudas sobre su identidad, nacidas entre 1975 y 1980. A su vez, funcionamos como centro de difusión sobre las actividades de ABUELAS.






PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS:
En el marco de la consigna de “Todos los derechos para todos y todas” contamos con un equipo de trabajo que junto a promotores comunitarios desarrollan talleres participativos de capacitación, charlas debate acerca de las problemáticas de los Derechos Humanos.



GÉNERO Y DIVERSIDAD
En cada espacio que CAMCo despliega sus políticas, acciones, actividades, etc. promueve la lucha por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y las diversidades, y la importancia de visibilizar las problemáticas que las afectan en la sociedad actual. Consideramos que así también se reafirma el compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Y en ese marco de celebrar la diversidad, promover la igualdad, combatir la discriminación, erradicar estereotipos y a la vez alzar la voz contra las violencias hacia mujeres y disidencias es que rige en el seno de la organización un Protocolo propio, confeccionado para actuar rápida y eficientemente ante cualquier situación de este tipo que se genere en cualquiera de nuestros ámbitos.



