10 años de Ayotzinapa
El caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa impulsó a que, en 2017, México creara una ley sobre desapariciones forzadas y también un sistema nacional de…
El caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa impulsó a que, en 2017, México creara una ley sobre desapariciones forzadas y también un sistema nacional de…
En Argentina, cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de las personas Sordas en conmemoración a la creación de la primera escuela para niños Sordos “Profesor Bartolomé Ayrolo”…
Será paro el 26 de septiembre y una movilización al Congreso para el 2 de octubre. La dirección elegida no es casualidad: el Parlamento podría rechazar el veto de Milei…
A dos meses de la excursión a Ezeiza, Abuelas, Madres, HIJOS y APDH enviaron una nota a la Cámara Baja advirtiendo que “el plan de impunidad colisiona con las obligaciones…
El 16 de septiembre de 1976 es recordado hoy en día como una de las trágicas fechas marcadas por la última dictadura Cívico militar que vivió en nuestro país y…
Alberto Fujimori, nacido en 1938, fue presidente de Perú entre 1990 y 2000. Se le recuerda como uno de los principales responsables de la implementación de políticas neoliberales en la…
El reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria desató una serie de protestas y enfrentamientos en las calles de Buenos Aires. La marcha contra esta…
El Senado tratará y seguramente le dará media sanción, con el voto del bloque mayoritario de Unidos, al proyecto de reforma previsional enviado por el Poder Ejecutivo. Con una nutrida…
La Agencia Nacional de Discapacidad llevará adelante un control sobre las asignaciones por incapacidad, lo que podría afectar a miles de personas que no cumplen con todos los requisitos. El…
Oscar Atienza, doctor en Medicina y Cirugía y magíster en Salud Pública, cuestionó la falta de políticas públicas para incentivar la vacunación en medio de una caída histórica de los…