Vie. Ago 29th, 2025

Economía Social y Popular

Partimos de la base que el trabajo digno es derecho universal y de considerar al cooperativismo y la Economía Social y Solidaria como alternativa al modelo económico imperante que fomenta las desigualdades y, en consecuencia, excluye.

Entendemos la Economía Social como una forma de producción, una manera de organización social y distribución de la riqueza centrada en la valorización del ser humano y no en la priorización del capital.

En ese sentido, desarrollamos distintas estrategias para la generación de trabajo digno, impulsar el protagonismo de la comunidad y mejorar la calidad de vida de las personas.

Es un espacio organizativo y de solidaridad para mejorar  la calidad de vida de nuestros asociados y asociadas, a través de servicios propios y convenios con otras mutuales, cooperativas y demás entidades.

Generar oportunidades de trabajo en el marco organizativo de la economía social y solidaria. Son el germen de las cooperativas de trabajo y están localizadas en distintos barrios de la ciudad de Santa Fe, área metropolitana y algunas localidades a lo largo y ancho de la provincia.

Planificar y desarrollar actividades de índole social, comunicacional, de investigación, capacitación, acompañamiento en el trabajo, asistencia técnica sobre economía social y cooperativismo.

Implementación de un sistema de apoyo a iniciativas de economía social a nivel local a través de microcréditos, para el desarrollo de pequeños emprendimientos productivos.

Desarrollo de instancias de formación y asistencia técnica y acompañamiento a pequeñas unidades económicas productivas y a emprendedores, para la creación, desarrollo y sustentabilidad de emprendimientos productivos.