Este viernes a las 21 h en Pedro Vittori 4300, CAMCo será el escenario de Ambitions, un evento de rap que promete mucho más que música: busca reunir arte, identidad, historia y comunidad en un mismo espacio. Organizado por artistas de la escena local como SangroCero, Claq, Briev y Gianluca Heredia, la propuesta apunta a fortalecer una cultura que crece en Santa Fe desde hace más de dos décadas.

CAMCo, con una trayectoria sostenida en el acompañamiento a las expresiones populares, vuelve a ofrecer su espacio como lugar de encuentro, escucha y visibilización. En este caso, lo hace apostando al rap como forma legítima de creación cultural, una herramienta con fuerte contenido social que interpela, emociona y moviliza.

La convocatoria comenzará a las 18 h, con una feria de emprendedores locales que también tendrá lugar en el espacio de Pedro Vittori 4300. Este formato mixto busca fortalecer los lazos entre las distintas formas de producción cultural y económica, generando un ambiente de encuentro donde convivan el arte, el trabajo autogestivo y la participación comunitaria.

“Para mí es más una cultura que una tribu”, explicaron durante la entrevista, al destacar que el rap no sólo tiene una estética particular, sino una sustancia propia que se reinventa constantemente tomando elementos de otros géneros. “Siempre buscamos cosas del funk, de la cumbia, del soul… eso lo enriquece”, agregó Briev, DJ del grupo y responsable de musicalizar la jornada.

La experiencia Ambitions no se limitará a las presentaciones en vivo. También incluirá pintura mural en vivo, a cargo de uno de los miembros del equipo, Venom, reforzando la dimensión colectiva e interdisciplinaria del hip hop. “La cultura hip hop abarca muchas disciplinas: beatbox, graffiti, DJing, breaking… y en todas hay una intención de unión y expresión”, destacó Claq.

Aunque no habrá batallas de freestyle en esta edición, los asistentes podrán disfrutar de los últimos trabajos de cada artista, disponibles también en plataformas como Spotify y en todas las redes sociales.

En palabras de Sangro, el rap permite “mostrar nuestras vivencias, nuestras creencias, cómo vivimos”, y añade que la disciplina y el contenido son esenciales: “No se trata solo de rimar lindo, sino de tener algo para decir”.

Los artistas coincidieron en que la irrupción del rap en el mainstream no es casual, sino que responde a su accesibilidad y potencia expresiva. “Con una compu y un micrófono, podés ser alguien. Muchos de los que hoy están arriba salieron del barrio”, dijo Clac. Pero, advierten, el mensaje sigue siendo lo más importante: “Queremos llegar lejos, pero con lo que creemos. No negociamos valores”, afirmaron.

Santa Fe ha sido cuna de un movimiento que hoy se expande y se revisa a sí mismo, reconociendo a sus pioneros y consolidando nuevas generaciones de artistas. Eventos como Ambitions dan cuenta de un crecimiento cultural que no solo entretiene, sino que construye comunidad, identidad y futuro.

Por CAMCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *