Durante la tarde de ayer una manifestación pacífica de jubilados en Buenos Aires terminó en una violenta represión por parte de la Policía Federal. Los jubilados se habían congregado frente al Congreso para protestar contra el veto presidencial a la ley que aprobaba un aumento en los haberes previsionales. La protesta, liderada por la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL) y apoyada por diversas organizaciones de izquierda, exigía que el valor del haber mínimo se equiparara con la canasta básica del adulto mayor, calculada en 900 mil pesos.

Sin embargo, la situación escaló cuando la policía, equipada con bastones y gases lacrimógenos, dispersó a los manifestantes, muchos de los cuales denunciaron haber sufrido agresiones físicas y ataques con gas pimienta. La represión generó un fuerte repudio de la oposición, que condenó la «decisión clara» de reprimir a personas mayores que se encontraban reclamando por sus derechos. Figuras como los diputados Germán Martínez (Unión por la Patria) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) intentaron intervenir para detener la violencia, mientras que otros políticos expresaron su indignación a través de las redes sociales.

Este incidente marca un preocupante punto en la relación entre el gobierno y los sectores más vulnerables de la sociedad, poniendo en evidencia la tensión creciente en torno a la política previsional en el país
Fuentes: