Salud Comunitaria
En CAMCo entendemos la salud como un derecho social básico, universal e inalienable. No hablamos simplemente de la ausencia de enfermedad sino de un estado integral de bienestar físico, mental, emocional, ambiental y colectivo. La salud debe ser garantizada por el Estado, protegida por políticas públicas inclusivas y sostenida en la participación activa de las comunidades. Trabajamos desde una perspectiva profundamente comunitaria, porque sabemos que sin organización popular no hay salud posible.
Estamos convencidos de que la salud no es un privilegio de pocos, es un derecho de todos y todas. Y que su apropiación, por parte del pueblo, es uno de los caminos fundamentales hacia la justicia social. En tiempos donde el acceso a la salud pública se ve amenazado por políticas de ajuste y mercantilización, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de un modelo sanitario con raíces en el territorio.
INCLUCAMCO
Construyendo oportunidades reales de inclusión socio-laboral

El proyecto INCLUCAMCO nace en el marco del trabajo territorial y comunitario de CAMCo como una respuesta concreta a una realidad muchas veces invisibilizada: la exclusión social, educativa y laboral de personas adultas con discapacidad. Surge de la escucha activa, del vínculo con las familias, de la militancia en los barrios y del compromiso con una justicia social que sea verdaderamente para todos y todas. Frente a una sociedad que aún impone barreras, prejuicios y desigualdades, INCLUCAMCO propone un espacio donde se generen oportunidades reales de participación, aprendizaje y desarrollo personal.
La propuesta se estructura como un espacio de formación integral, orientado a la apropiación de herramientas básicas -teóricas y prácticas- que fortalezcan las trayectorias individuales de las y los participantes. A partir de talleres, actividades grupales, acompañamiento personalizado y experiencias en territorio, se promueve el desarrollo de capacidades para una inserción socio-laboral progresiva y significativa. No se trata sólo de capacitar sino de reconocer y potenciar habilidades, deseos, saberes y derechos de personas que históricamente fueron marginadas del circuito productivo y educativo.
INCLUCAMCO parte de la premisa de que la inclusión no es un acto de caridad sino un acto de justicia. Por eso, este proyecto se inscribe en una perspectiva de derechos humanos, con enfoque comunitario y proyección política. Creemos que una sociedad verdaderamente democrática se construye reconociendo la diversidad, eliminando barreras, garantizando accesos y generando condiciones materiales para que cada persona pueda vivir con dignidad y ser protagonista de su propia historia. El proyecto también busca incidir en el entorno, sensibilizando a actores sociales, organizaciones y empleadores para avanzar hacia una cultura del trabajo basada en la equidad y el respeto.
JUNTOS A LA PAR

“Juntos a la par” es un Centro de Día que pretende dar respuesta a los adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad severa, profunda o moderada desde los 14 años.
Hablamos de una propuesta integral porque abarca los diferentes aspectos de una persona: salud, educación, arte, socialización y derechos. Por otro lado, la atención personalizada asegura el proceso de desarrollo de cada individuo respetando tiempos y estrategias, con actividades que respondan a sus capacidades y sean superadoras de dificultades.
Entendiendo que los sujetos son sociales se promueve el trabajo en forma conjunta con las familias y la sociedad.
“Juntos a la par” sostiene que “todos somos capaces de…”.